Material de lectura
Ley 10.670
Esta Ley, inédita en la Argentina por contemplar la vía pública, crea la figura del Electricista Instalador Habilitado (categoría III)* y exige obligatoriedad en la emisión de un “Certificado de Instalación Eléctrica Apta” para nuevas instalaciones y reconexiones eléctricas.
En 2019, se sanciona la Ley Nº 10.670 que prorroga parcialmente la implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica hasta el 2021. Sin embargo, la Fundación, continúa trabajando con diferentes actores y apostando a la construcción de una ciudadanía responsable.
Gráfico muertes por Electrocución
*Los datos mostrados son a modo de muestreo utilizando la internet y sus herramientas como fuente.*
El FONSE trabaja en los temas principales relacionados a la seguridad eléctrica, los productos y las instalaciones y tiene como objetivo primordial preservar la seguridad de las personas, el medio ambiente y los bienes. Relevando Peligros forma parte de este Foro desde 2019 y ha participado en la elaboración del proyecto de Ley Nacional de Seguridad Eléctrica que fue presentado en septiembre de 2020 ante la Cámara de Diputados de la Nación.
LEER NOTA2022-04-27 15:11:12
El proyecto consistió en relevar las condiciones de accesibilidad de los peatones en los espacios públicos que integran las zonas de los CPC Monseñ...
2022-03-31 22:13:16
Estos son los siniestros registrados en los últimos tres meses en los medios de la provincia de Córdoba provocados por la Inseguridad Eléctrica.
2022-02-25 10:30:00
Incentivemos en los niños actitudes de prevención basadas en el conocimiento sobre la Seguridad Eléctrica.
2022-02-01 22:43:26
El trabajo se realiza en el marco de un acuerdo con la empresa de energía de Córdoba y supone el relevo los postes de ocho localidades de las Sierra...